"Debes ser absolutamente serio en el entrenamiento. Entrenar entregándose en cuerpo y alma, sin preocuparse de la teoría. Evita la vanidad y el dogmatismo. Trata de verte como realmente eres y trata de imitar lo que de meritorio veas en el trabajo de los demás. Conserva las normas éticas en tu vida diaria, tanto en público como en privado."Gichin Funakoshi - Fundador Karate Shotokan

Aviso Importante:
La información que aporta esta web se basan en la experiencia práctica del autor, así como en el bagaje milenario de Reiki. Aunque ello no reemplaza en ningún caso la necesidad de visitar a un médico o especialista. Tampoco sustituye ningún tratamiento médico. La terapia Reiki pueden recibirla todos los seres humanos; adultos sanos, enfermos, embarazadas, niños y bebés, incluso también los animales y las plantas. Es una terapia complementaria a la medicina convencional y terapias psicológicas, reconocida y recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Actualmente la enseñanza y la práctica del Reiki (en España) se encuentra en espera de una legislación que la regule, por lo que de momento se la considera una actividad físico-deportiva no reglada, de carácter lúdico, formativo y social, con validez dentro del ámbito de las Asociaciones y Federaciones culturales y sus enseñanzas no tienen carácter oficial.